mujer de digo y hago - significado y definición. Qué es mujer de digo y hago
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mujer de digo y hago - definición

Y ahora que hago?; Anexo:Episodios de ¿Y ahora qué hago?; Y ahora qué hago?; ¿Y ahora que hago?; Capítulos de Y ahora qué hago?; Episodios de Y ahora qué hago?; Lista de episodios de Y ahora qué hago?; Lista de capítulos de Y ahora qué hago?; Capitulos de Y ahora que hago?; Episodios de Y ahora que hago?; Lista de capitulos de Y ahora que hago?; Lista de episodios de Y ahora que hago?; Anexo:Episodios de Y ahora qué hago?; Capítulos de Y ahora que hago?; Capitulos de Y ahora qué hago?; Lista de capítulos de Y ahora que hago?; Lista de capitulos de Y ahora qué hago?
Resultados encontrados: 75226
mujer de digo y hago      
term. comp.
Mujer fuerte, resuelta y osada.
¿Y ahora qué hago?         
¿Y ahora qué hago? es una serie de televisión mexicana producida por Televisa en 2007.
Nacido de hombre y mujer         
CUENTO DE RICHARD MATHESON
Nacido de Hombre y Mujer
Nacido de hombre y mujer (título original en inglés Born of Man and Woman) es una historia corta de horror de Richard Matheson. Fue publicada en 1950 en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction.
Mujer y pájaro         
  • '''Mujer y Pájaro''' de Joan Miró.
ESCULTURA DE JOAN MIRÓ
Dona i Ocell; Dona i ocell; Mujer y Pajaro; Mujer y pajaro; Mujer y Pájaro
Mujer y pájaro (en catalán: Dona i ocell), fue la última obra de grandes proporciones del polifacético Joan Miró. La obra fue inaugurada en 1983 sin la presencia de su autor debido a los graves problemas de salud que padecía, muriendo meses después de la inauguración a la edad de 90 años.
Mujer del Peñón         
La Mujer del Peñón es el nombre con el que se conoce a los restos fosilizados de un humano femenino encontrados en la localidad de Pueblo Peñón de los Baños en la Ciudad de México, en el año 1959. La relevancia de este hallazgo arqueológico consiste en que el fechamiento mediante radiocarbono-14 de los restos indica una antigüedad de alrededor de los 13 000 años, lo cual contradecía la hipótesis vigente hasta entonces de que el hombre llegó tempranamente a América procedente de Asia, durante la última glaciación hace 11 500 años.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables         
ORGANISMO ESTATAL
Ministra de la Mujer y Desarrollo Social del Perú; Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Peru; Ministro de la Mujer y Desarrollo Social del Peru; Ministra de la Mujer y Desarrollo Social del Peru; MIMDES; Ministro de la Mujer y Desarrollo Social del Perú; Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Peru; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú; Ministerio de la Mujer (Perú)
|tipo = Ministerio
Solo una mujer         
ÁLBUM DE LUCÍA MÉNDEZ
Sólo una mujer
Solo una mujer es el título del octavo álbum de estudio grabado por la cantante y actriz mexicana Lucía Méndez.
Sociedad de Obreras Redención de la Mujer         
La Sociedad de Obreras Redención de la Mujer es una organización colombiana. Fue creada el 7 de febrero de 1919, en Montería, como mecanismo para luchar por la emancipación de la mujer colombiana en general, y monteriana en particular.
Busca una mujer         
ÁLBUM DE LUIS MIGUEL
Busca Una Mujer
| grabación = 1988
Cándida, la mujer del año         
PELÍCULA DE 1943 DIRIGIDA POR ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO
Candida, la mujer del ano; Candida la mujer del año; Candida la mujer del ano; Cándida, la mujer del ano; Candida, la mujer del año; Cándida la mujer del año; Cándida la mujer del ano
Cándida, la mujer del año es una película de Argentina en blanco y negro, perteneciente al género de la comedia estrenada el 23 de febrero de 1943, dirigida y escrita por Enrique Santos Discépolo quién fue el primer director de cine que continuó con la serie iniciada por Luis Bayón Herrera y la vuelve a reunir con Augusto Codecá.

Wikipedia

¿Y ahora qué hago?

¿Y ahora qué hago? es una serie de televisión mexicana producida por Televisa en 2007. Forma parte del bloque "Series originales - Hechas en casa" desarrollado por Canal 5 de México y transmitido por este mismo. Fue estrenada el jueves 17 de mayo de 2007 por televisión, estando disponible una semana antes en internet.

¿Qué es mujer de digo y hago? - significado y definición